BOINA ELOSEGUI DE TOLOSA Modelo Txapeldun
Boinas con el mejor tipo de lana, 100% merino australiana. Esta lana ofrece mayor aislamiento térmico, tanto al frío, como al calor, repele el agua y es altamente transpirable, obteniendo así productos flexibles, confortables y cálidos. Impermeabilizada con tratamiento TEFLON. Acabado con forro de seda.
TXAPELDÚN
- Procede de la palabra castellana “chapela” (boina) / palabra vasca (txapela), y de la terminación vasca “dun”,
y se pronuncia en ámbos idiomas (castellano y euskera) : “chapeldún”. - Literalmente significa : boinero, (que lleva boina).
- Es muy utilizada en el Pais Vasco (o Euskadi o Euskal Herria) para festejar cualquier tipo de proeza
protagonizada por una persona o conjunto de ellas, preferentemente en ámbitos deportivos. - El plural, como en todas las palabras vascas, es con la terminación “ak” : “txapeldunak” (chapeldunaq).Cuando las aficiones del Athletic Club (Bilbao) o Erreala (San Sebastian – Donostia) logran que sus equipos
ganen algo, el grito de guerra en las celebraciones es impepinablemente “¡¡ txapeldunak !! (chapeldunaq) - Al campeón o campeones, como máximo trofeo se les coloca en la cabeza una boina, y cuanto
más grande, mejor. Cuanto más grande es la boina (o chapela) más grande ha sido la proeza realizada. - Aunque la boina es una vestimenta fundamentalmente utilizada en el medio rural vasco únicamente por
hombres, si una mujer gana un Nobel, no se dudará en ataviarla con dicha prenda.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.